
¿Oyes el sonido profundo de la propia vida?
MENSAJE A MI LECTOR:
Para que encuentres sentido a mis palabras, te sugiero que las leas con el orden que las escribí... consulta el archivo.
Aunque siempre puedes elegir las etiquetas. Tú decides.
Aunque siempre puedes elegir las etiquetas. Tú decides.
Gracias por la visita.

Vuelve cuando quieras... te espero.
viernes, 30 de mayo de 2008
Buenas noches...
Me voy pero antes te dejo esta maravillosa canción.
Barcelona.
El sin igual Mercuri con la fantástica Caballé, en una de las ceremonias de los JJOO.
No hay palabras para describirlo...
Laia.
Barcelona.
El sin igual Mercuri con la fantástica Caballé, en una de las ceremonias de los JJOO.
No hay palabras para describirlo...
Laia.
Cuando los pájaros cantan con voz de ángel... (425)
Me siento bien así que, esta música aparentenmente triste, aporta a esta noche tranquila, la consciencia de saberme nostálgica de una vida que ha sido preciosa...
La nostálgia a veces es sana, pues ayuda recomponer los trozos de la piel quemada.
Aqui te dejo "El Cant del Ocells" de Pau Casals, cantada por Victoria de los Ángeles en la clausura de los Juegos Olímpicos de Barcelona.
Laia.
La nostálgia a veces es sana, pues ayuda recomponer los trozos de la piel quemada.
Aqui te dejo "El Cant del Ocells" de Pau Casals, cantada por Victoria de los Ángeles en la clausura de los Juegos Olímpicos de Barcelona.
Laia.
Cómo late mi corazón...

Te lo contaré, estoy segura.
Laia.
Recordando...

Recuerdo las tardes aburridas con la sola compañía de un libro. La merienda y la cercanía de mi abuelo, siempre somnoliento pero dispuesto a contar un cuento o una anécdota del pasado. Me alivia recordar que mi infancia fue bonita y llena de valores humanos y enriquecedores. Lloraba por el mundo. Lloraba por el dolor ajeno. Sufría por una vida que intuía dura y a veces cruel. Pero fue mucho más tarde, muchos años después cuando lo comprobé.
Laia.
Mañana el día libre...

Espero que sea así, tal como lo deseo.
Laia.
Estoy bien...

No me quedan tres días y medio, no me quedan sólo palabras escondidas, no me quedan sólo y únicamente los reflejos de aquello que fui porque, me he dado cuenta, de que me queda toda una vida llena de sorpresas por vivir. Estoy bien.
Un secreto: sé que no le necesito. ¡Por fín!
Laia.
lunes, 26 de mayo de 2008
Me voy a dormir... si puedo...
Porque las emociones de hoy han sido muchas y bonitas.
Me voy a dormir con mi alma en calma, plácida y sosegada.
Con toda una casa por ordenar, ropa que planchar y mucho por rememorar...
Me quedaré quieta en la cama hasta que me duerma sin darme cuenta.
Y mañana, me levantaré algo tarde pero con ganas de limpiar, ordenar y recordar.
Lo de la plancha, es otro cantar... jejeje
Laia.
Suspiros de mi tierra, de mi gente, de mi corazón...
No quiero irme a dormir sin dejarte una muestra del baile emblemático de catalunya.
Se llama Sardana y en este vídeo, la bailan en el Golden Gate de San Francisco.
Y aquí, otra muestra de la sardana en Barcelona.
Y, si hay una sardana que dé emoción a los corazones, es ésta sin duda. Se llama "Santa Espina" y habla de la historia del pueblo catalán. En esta ocasión, la bailan y tocan en el Palau Sant Jordi, sede del Parlamento Catalán.
Paara terminar, te dejo otro vídeo precioso con una de las músicas corales más bonitas de Catalunya, normalmente se canta por la Escolanía de Montserrat. Son niños que se dedican a cantar y viven en el Monasterio durante unos años estudiando y cantando. En esta ocasión, lo cantan adultos y el vídeo te ofrece unas bonitas imágenes del Monasterio de Montserrat y de la Vírgen. Está cantado en catalán y su letra es muy bonita, empieza con un: "Rosa de abril, morena de la sierra..."
Sé feliz.
Laia.
Se llama Sardana y en este vídeo, la bailan en el Golden Gate de San Francisco.
Y aquí, otra muestra de la sardana en Barcelona.
Y, si hay una sardana que dé emoción a los corazones, es ésta sin duda. Se llama "Santa Espina" y habla de la historia del pueblo catalán. En esta ocasión, la bailan y tocan en el Palau Sant Jordi, sede del Parlamento Catalán.
Paara terminar, te dejo otro vídeo precioso con una de las músicas corales más bonitas de Catalunya, normalmente se canta por la Escolanía de Montserrat. Son niños que se dedican a cantar y viven en el Monasterio durante unos años estudiando y cantando. En esta ocasión, lo cantan adultos y el vídeo te ofrece unas bonitas imágenes del Monasterio de Montserrat y de la Vírgen. Está cantado en catalán y su letra es muy bonita, empieza con un: "Rosa de abril, morena de la sierra..."
Sé feliz.
Laia.
Este año no he podido ir pero el próximo, allí estaré... si Dios quiere... (417)
El logotipo de las fiestas de mi pueblo.
La Patum de Berga.
Una maravilla de pueblo y una espectacular fiesta declarada el 25 de noviembre del 2005 por la Unesco: Obra Maestra del Patrimonio Oral e Immaterial de la Humanidad.
Aquí te dejo una muestra. Se llama, Salt de Plens y es el acto que todos esperamos pacientemente a lo largo de un par de horas por lo espectacular y emotivo que es.
Van protegidos por vendas en la cara y en el cuerpo y por muchas ramas, llevan caretas y una indumentaria muy particular simulando demonios así como, petardos a modo de cuernos y en una especie de rabo, son alrededor de doscientos y, mientras queda un petardo encendido, las luces de la plaza no se encienden. Es apoteósico.
El final de la fiesta son, Los Tiravols, es un lamento emotivo porque se acaba aquello por lo que has vivido ilusionado durante todo un año.
La Patum es una experiencia que merece la pena vivir.
Este año no he podido ir, me he tenido que quedar en Madrid y la he visto en directo a través de internet pero, el año próximo, si Dios quiere, allí estaré de nuevo.
Laia.
La Patum de Berga.
Una maravilla de pueblo y una espectacular fiesta declarada el 25 de noviembre del 2005 por la Unesco: Obra Maestra del Patrimonio Oral e Immaterial de la Humanidad.
Aquí te dejo una muestra. Se llama, Salt de Plens y es el acto que todos esperamos pacientemente a lo largo de un par de horas por lo espectacular y emotivo que es.
Van protegidos por vendas en la cara y en el cuerpo y por muchas ramas, llevan caretas y una indumentaria muy particular simulando demonios así como, petardos a modo de cuernos y en una especie de rabo, son alrededor de doscientos y, mientras queda un petardo encendido, las luces de la plaza no se encienden. Es apoteósico.
El final de la fiesta son, Los Tiravols, es un lamento emotivo porque se acaba aquello por lo que has vivido ilusionado durante todo un año.
La Patum es una experiencia que merece la pena vivir.
Este año no he podido ir, me he tenido que quedar en Madrid y la he visto en directo a través de internet pero, el año próximo, si Dios quiere, allí estaré de nuevo.
Laia.
lunes, 19 de mayo de 2008
Un regalo para tí, que me aguantas tanto...
Me gusta tanto este cuadro, que vengo a regalártelo.
¿Te has fijado en el tallo verde?
¡Aún hay esperanza!
Para todos.
Laia.
No debo fumar...

Me gusta retrasar las despedidas con un: "Vá, nos fumamos el último y te vas..."
Me gusta, si. Pero no debo fumar, no, no debo.
Voy a fumarme el último...
Bueno, al menos por hoy...
Laia.
Una rosa más, un regalo...
Una rosa roja de excitación.
Una rosa para el alma.
Una rosa.
Un regalo.
Un estímulo para empezar a vivir...
Con la pasión que nutre mi vehemencia.
Con la excitación de lo que apremia, para dejar atrás lo caduco.
Para alimentarme de la belleza.
Una rosa.
Un regalo.
Laia.
Me tiro a la piscina... ya sí...
Hay que tirarse a la piscina, pienso... ¿y si no hay agua?, me digo... ¡ah!, pues a volaaaaaaaaaar...

Ha llegado la hora de aprender nuevas cosas. Ha llegado el momento de olvidar, despreciar, arrinconar, ignorar al miedo. Ha llegado la hora, si.
Miro por la ventana y veo la vida. ¡Qué maravilla! Hablo con la gente y, casi sin darme cuenta, percibo cómo palpita el mundo, con sus días y sus noches, con el llanto de un niño al caer del columpio, con el enfado del muchacho cuando pierde el autobús, con la mirada opaca de la anciana que camina despacio ayudada por el brazo de alguien que la quiere...
Cuando recupero una ilusión, veo la vida pariendo. Tengo un millón de cosas por hacer y por decír. Tengo, toda una vida nueva por delante, ante mis ojos, a la puerta de mi casa.
Sólo tengo que salir a vivírla.
A cogerla con las manos.
A saborearla con una feliz sonrisa.
Laia.
sábado, 17 de mayo de 2008
En Madrid, estamos de fiesta...
En Madrid, estamos de fiesta... y, a pesar de las rencillas casi olvidadas pero recrudecidas por politiquillos de tres al cuarto, ésta catalana que vive en Madrid desde hace treinta años, brinda con vino tinto con sifón, se cubre con un mantón de manila precioso (imaginario, porque es muy caro) y está aprendiendo a bailar el chotis... y, el año próximo Dios mediante, estará en la Pradera de San Isidro ataviada de Manola con clavel en el pelo y todo...
Vivamos la diversidad como una riqueza, como un lujo que nos concede la PAZ.
Dejémos que la melodía preciosa de la PAZ suene en el mundo...
PODEMOS y DEBEMOS hacerlo.
Vivamos la diversidad como una riqueza, como un lujo que nos concede la PAZ.
Dejémos que la melodía preciosa de la PAZ suene en el mundo...
PODEMOS y DEBEMOS hacerlo.
El típico chotís castizo y de postín.
Olga Ramos, a la que tuve el honor de ver y oír poco antes de morir. Cantó y movió el mantón como nadie hasta el último día de su vida. Desde aquí, un homenaje a su estilo sin igual y a su honestidad. Su hija Olga María la acompañó en sus últimos años y ha seguido sus pasos.
Y este, es el chotis bailado. La mala calidad del sonido y de la imágen no permite disfrutar de su peculiaridad pero no he encontrado otro mejor. Este baile, con orígenes en Gran Bretaña, es el único en el que "dirige" la mujer.
Laia.
jueves, 15 de mayo de 2008
Mis zapatitos de baile...

Laia.
domingo, 11 de mayo de 2008
Cuerpos que no tienen cara...

Pero yo pienso en el recorrido que los pies son capaces de aprender para no perder el sonido del rigor, de la referencia, de aquello que nos da fuerza y sentido para levantarnos cada día y hacer las mismas cosas. Día a día, minuto a minuto, nos acercamos al final del camino pero, todos o casi todos, miramos a la pantalla donde discurre la rutina que nos sigue dando el ánimo para seguir esperando, huyendo, sufriendo... gozando.
Nos ponen la vida ahí delante, pero no somos capaces de verla como es. Y después, nos sentiremos defraudados... y yo me pregunto: ¿defraudados de qué?, si las espectativas las ponen otros. Yo soy como soy y tú también. Si seguimos nuestras propias pautas, ¿a quién vamos a defraudar? ¿A los cuerpos que no tienen cara? ¿Ni corazón?
Laia.
Noche solitaria y oscura...
Un día, mis noches se acabarán y alguien leerá mis palabras sin saberlo. Un día, lejano, espero, alguien no sabrá en qué acabó mi vida. Las letras escritas, unidas para compartir lo que siento, se quedarán flotando en el universo del cosmos hasta que alguien elimine este blog desesperado. Y, con la intriga, quizás, de no saber lo que ha pasado, hará que naufrague en este mar de internautas que somos los noctámbulos blogueros.
Quisiera publicar a los cuatro vientos esta dirección, para ver si consigo lo que busco, lo que anhelo. Y lo que quiero es que me quieras, que me escuches y me atiendas. Lo que busco es el calor, el aroma, la sonrisa y el gesto de aquel que me entiende o, tan solo, que me deje quererle.
¿Qué será de mi silencios cuando ya no pueda hablar? ¿Qué será de mi alegria cuando ya no me queden días para escribir? ¿Qué será de aquellos que me quieren, cuando sepan que ya no me lo pueden decir? ¿A dónde iré, cuando vengan a por mí? ¿Me estarán esperando algunos de los que me han querido?
Laia.
jueves, 1 de mayo de 2008
Te regalo otra joya...
Quiero que disfrutes de esta joya... de esta preciosidad...
Ya sé que siempre digo que son "joyas" pero, díme, ¿acaso no lo es?
Laia.
Ya sé que siempre digo que son "joyas" pero, díme, ¿acaso no lo es?
Laia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)